Así es el medicamento para dejar de fumar en 25 días

€ 7.99 · 4.7 (533) · En stock

Por un escritor de hombre misterioso

Todacitan es el único medicamento del mercado para dejar de fumar y estará financiado por El Ministerio de Sanidad. Se administra vía oral y dura 25 días.
El Ministerio de Sanidad ha empezado a financiar el único medicamento existente en el mercado para dejar de fumar. Se trata del Todacitan, comercializado por la farmacéutica polaca Aflofarm y que sustituye actualmente a Champix (cuyo principio activo es la vareniclina) y a Zyntabac (bupropion). Los últimos lotes de ambos fueron retirados temporalmente el año pasado por detectar en ellos nitrosaminas, un compuesto cancerígeno. ¿Cómo se presenta el Todacitan? En comprimidos de 1,5 mg La citisina su ingrediente principal: un alcaloide vegetal que se extrae de los árboles del género Cystisus laburnum. Todacitan, el nuevo medicamento para dejar de fumar ¿Por qué este medicamento ayuda a abandonar el tabaco? Este alcaloide vegetal presenta una estructura parecida a la de la nicotina. Actúa uniéndose a los mismos receptores que esta, incluso con mayor afinidad, pero con una acción más débil. Es un agonista parcial que compite y desplaza a la nicotina de la unión a esos receptores e impide que esta ejerza sus efectos. De esta forma, permite una reducción gradual de la dependencia mediante el alivio de los síntomas de abstinencia y disminuye el deseo de fumar. ¿Cuánto dura el tratamiento? Una de las ventajas de este tratamiento es que dura 25 días (un envase de 100 comprimidos), un periodo más corto que el que ofrece la vareniclina y el bupropion, que es de tres meses. Hay que tener en cuenta que, por un lado, tenemos la deshabituación física y, por otra, la psicológica. Tradicionalmente se considera que la física se consigue en tres meses, pero usando la citisina se puede lograr en los primeros 25 días. Esto no quita que la deshabituación psicológica sea igual de larga, es decir, de un año. El paciente debe dejar de fumar a más tardar el quinto día desde el inicio de la toma del fármaco. Es importante no seguir fumando porque esto podría empeorar las reacciones adversas. En caso de fracaso del tratamiento, este debe interrumpirse y reanudarse después de 2 o 3 meses. ¿Cómo se administra? Vía oral. La dosis diaria debe ser la prescrita por el médico. Días 1-3: un comprimido cada dos horas (seis en total). Del 4-12: un comprimido cada dos horas y media. Del 13-16: un comprimido cada 3 horas. Días 17-20: un comprimido cada 5 horas. Días 21-25: un comprimido o dos al día. ¿Todo el mundo puede tomar este medicamento? La evidencia científica nos indica que el Todacitan tiene una elevada seguridad y eficacia. Por ahora, como en otros fármacos, las personas para las que no está indicada este tratamiento son: Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, ya que no se pueden hacer estudios en estos pacientes. Individuos con hipersensibilidad a la citisina, algo muy infrecuente. Pacientes con antecedente reciente de infarto de miocardio, de accidente cerebrovascular o arritmias. Personas con insuficiencia renal o hepática. Efectos secundarios Como ya se ha comentado, la evidencia respalda que el Todacitan es un fármaco con buena tolerabilidad en cuanto a su perfil de seguridad. Lo más habitual es que se observen reacciones adversas de leves a moderadas, que afectan con mayor frecuencia al tracto gastrointestinal (como boca seca, diarrea, náuseas, ardor de estómago, estreñimiento, vómitos, dolor abdominal) y se producen al principio del tratamiento (van desapareciendo durante el mismo). Además de las gastrointestinales, también pueden aparecer con cierta frecuencia cambios en el apetito y aumento de peso, mareos, irritabilidad y cambios de humor, ansiedad, trastornos del sueño, dolor de cabeza, taquicardia, hipertensión, erupción cutánea o fatiga. Eso sí, estos síntomas también podrían ser consecuencia de dejar de fumar más que del uso del medicamento.

Todacitan, el nuevo medicamento para dejar de fumar que financia Sanidad: así puedes conseguirlo

Todacitan, el fármaco para dejar de fumar en 25 días, volverá a las farmacias españolas en una semana - El Periódico de España

El Gobierno de España financiará genérico de Champix para dejar de fumar: fecha prevista y qué se sabe hasta ahora

Sanidad financia el Recigarum, un fármaco para dejar de fumar en 25 días: requisitos para conseguirlo

Así es 'Todacitan', el tratamiento para dejar de fumar

Así es la ayuda de la Seguridad Social para las personas que quieren dejar de fumar

Así es el medicamento para dejar de fumar en 25 días

Perfil del paciente, requisitos así es el nuevo tratamiento que financia Sanidad para dejar de fumar en 25 días

TODACITAN: Así es el NUEVO MEDICAMENTO para DEJAR de FUMAR que SANIDAD financia

Recigarum: el nuevo fármaco para dejar de fumar en tan solo 25 días

Dejar de fumar con Todacitan